|
![]() |
|
|
Boletín nº 5 Febrero 2016Estimados colegas Estimados colegas
Equipo Para conocer más sobre las políticas de promoción de la lectura en El Salvador, IBERLectura entrevistó a Don Manlio Argueta. Este reconocido escritor tiene a su cargo la Dirección Nacional de Archivos y Bibliotecas, que incluye la Biblioteca Nacional desde donde se articulan iniciativas de fomento de la lectura.
Noticias4ª Convocatoria de Ayudas La Convocatoria de Ayudas 2016 recibirá la postulación de proyectos que respondan al objetivo de la Línea 4, Servicios bibliotecarios innovadores.
Programa de Mejoramiento Integral de Bibliotecas Públicas. Chile. La Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM), a través de su Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas (SNBP), con el objeto de mejorar los servicios que entregan las bibliotecas públicas del país y de igualar oportunidades de desarrollo, gestó en el 2011 el Programa de Mejoramiento Integral (PMI) de Bibliotecas Públicas. A un monto total de más de 581 millones de pesos podrán acceder las bibliotecas públicas que postulen proyectos a la convocatoria 2016. Inscripción hasta el 15 de marzo.
Descargas gratuitas Ministerio de Cultura de la Nación Argentina lanzó la segunda edición de “Leer es Futuro”, la colección de narrativa integrada por libros con cuentos de escritores noveles, ilustrados por jóvenes dibujantes, que se suman a las 21 publicaciones anteriores. Las publicaciones pueden descargarse, gratis, para ser leídas desde cualquier dispositivo electrónico.
“Audioteca” es una plataforma digital que permite el acceso a la literatura cuando la lectura directa no es posible. Se trata de la primera colección de treinta cuentos de autores argentinos grabados por actores. La iniciativa del Ministerio de Cultura de Argentina procura garantizar el acceso de todos los argentinos a los contenidos culturales. La primera colección está disponible para disfrutar en diferentes soportes: PC, computadora portátil, teléfono móvil, tableta y reproductor de CD.
Informes:
Informe que recoge la visión del Grupo de Trabajo Estratégico para el Estudio de prospectiva y sobre la biblioteca en un entorno informacional del Consejo de Cooperación Bibliotecaria y algunos expertos que define las 10 circunstancias que más van a afectar a los diversos tipos de bibliotecas hasta 2020. La biblioteca infinita (2015). Documento elaborado por Dosdoce.com para el Gobierno Vasco que analiza las estructuras de contenidos, servicios, así como modelos de gestión de las principales bibliotecas del mundo para enriquecer eLiburutegia, la plataforma de la Red de Lectura Pública de Euskadi que facilita la lectura de contenidos digitales. La Biblioteca Nacional de Argentina tiene nuevo director Alberto Manguel ha sido designado director de la Biblioteca Nacional de Argentina. Escritor, gestor cultural experto en el campo de la bibliotecología, editor de las casas editoriales más relevantes en los idiomas español, inglés, francés, alemán e italiano, y profesor de literatura y filosofía en diversas instituciones educativas, a lo largo de su prolífica carrera, ha colaborado con algunas de las universidades e instituciones culturales más importantes del mundo.
Concursos y premios
Próximamente comunicaremos los resultados de la iniciativa en Chile. Participar en el concurso de blogs en palabras de 2 ganadoras de la edición 2014:
Voces que animan a disfrutar de la lectura: Concurso de Cuentos “El Futuro en nuestras manos”
O Prêmio Vivaleitura foi criado em 2006, como desdobramento do Ano Ibero-Americano da Leitura. É uma ação conjunta do Ministério da Cultura (MinC) e do Ministério da Educação (MEC) e integra o Plano Nacional de Livro e Leitura (PNLL). O objetivo da iniciativa é estimular, fomentar e reconhecer as melhores experiências que promovam a leitura. O prêmio conta com a parceria da Organização dos Estados Ibero-americanos para a Educação, a Ciência e a Cultura (OEI) e o apoio do Conselho Nacional de Secretários de Educação (Consed), da União Nacional dos Dirigentes Municipais de Educação (Undime) e da Fundação Santillana.
IBERLECTURA es una iniciativa de carácter regional que tiene como propósito apoyar las políticas públicas de los Ministerios de Educación y Cultura de Iberoamérica orientadas al desarrollo de prácticas genuinas de cultura escrita, incluyendo la lectura, la escritura y la oralidad, así como generar un espacio de encuentro y promoción de proyectos impulsados por diversos actores en dichas temáticas. Las actividades y producciones de IBERLECTURA se desarrollan en las áreas de: Formación; Divulgación (publicaciones de OEI; registro de conferencias, talleres, entrevistas, etc.) y Promoción de la lectura (programas nacionales y regionales de promoción de la lectura, noticias de concursos, ciclo de talleres, etc.). Para recibir este Boletín deben rellenar el siguiente formulario o inscribirse en la Comunidad de Educadores IBERLECTURA, el espacio participativo que permite a los docentes compartir experiencias. Para Baja de boletín.
|
![]() |
![]() |
© Organización de Estados Iberoamericanos 2015/2016. |