|
![]() |
|
|
Boletín Abril 2016Hoy les enviamos el BOLETÍN IBERLECTURA del mes de abril. En esta entrega: dispensers de literatura en las calles, préstamo de libros en buses interurbanos, concursos, nuevos videos de la Campaña Te invito a leer conmigo y otras noticias. Dedicamos este EN FOCO al 10º Aniversario de la Carta Cultural Iberoamericana.
Equipo La Carta Cultural Iberoamericana (CCI) sienta las bases para la configuración de la región como un espacio estructurado de cooperación cultural y pretende contribuir a la preservación y el desarrollo de su diversidad cultural y a acrecentar el protagonismo y el liderazgo de la Comunidad Iberoamericana en su recurso más valioso: su riqueza cultural. La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) promovió desde su inicio este proyecto en el año 2005. El desarrollo de la CCI sirvió de aliciente, estímulo y respaldo a la puesta en marcha de proyectos e iniciativas en materia de cooperación cultural y a la puesta en valor de las culturas en la región iberoamericana, procesos que a su vez sirvieron de estímulo y apoyo a la configuración de políticas culturales en la región.
Difusión de programas y proyectos
En la ciudad de Grenoble, capital de los Alpes franceses, instalaron "dispensers de literatura", dispositivos que permiten a sus habitantes indicar con cuánto tiempo libre cuentan y les regalan un texto literario que podrían leer en esos minutos. El dispenser se instala en espacios públicos, como parques, pero también en lugares en los que las personas tienen que esperar para realizar trámites y a veces no saben qué hacer con su tiempo. La propuesta busca promover la literatura aprovechando el tiempo que se utiliza haciendo filas o esperando un turno. Ofrece, de modo aleatorio poemas o novelas. El texto se adecua al tiempo que disponga el usuario para invertir en la lectura: 1, 3 o 5 minutos. Por ejemplo, si indica que tiene tres minutos, el formato de su relato será de 8 centímetros de ancho y 60 de largo. El proyecto no tiene fines de lucro. Tanto los cuentos como los dispensers son gratuitos. El Alcalde de Grenoble promueve esta iniciativa junto con Short Edition, que creó el dispositivo.
Préstamo de libros en buses interurbanos chilenos Viaje a la lectura es un proyecto que incentiva la lectura a bordo de seis buses interurbanos, en recorridos con más de 5 horas de duración de la empresa Turbus. Está pensado como una "micro biblioteca", compuesta por 50 títulos para elegir. El sistema de préstamo está a cargo del asistente del bus, quien es capacitado como mediador de la lectura, y durante el recorrido, gratuitamente facilita el libro elegido e inscribe al pasajero como nuevo "lector viajero". Ver vídeo Viaje a la Lectura Tur-Bus Difusión de proyectos y programasPonemos a disposición un formulario para que completen los organismos, instituciones, asociaciones civiles, gobiernos provinciales y municipales a fin de difundir sus programas y proyectos de promoción de la lectura.
|
![]() |
Entrega de Premios Vivalectura 2016 Vivalectura, concurso nacional de experiencias de promoción de la lectura que co-organiza el Ministerio de Educación de la República Argentina con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y cuenta con el auspicio de Fundación Santillana, realizará la entrega de Premios Vivalectura 2016 el jueves 5 de mayo a las 18.30 hs en el marco de la 42º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Conozca los ganadores en http://www.premiovivalectura.org.ar/ |
![]() |
Concurso de Cuentos Fundación MAPFRE Nueva edición del concurso que desarrolla la Fundación Mapfre Plazo de presentación de los cuentos: desde el día 22 de abril hasta el 15 de noviembre de 2016. Bases del concurso. El Concurso de Cuentos que desarrolla la Fundación Mapfre con el apoyo de la OEI tiene por objeto fomentar la creatividad de niños y jóvenes a través de la redacción de un cuento. Los participantes plasmarán un mundo mejor a través de cuentos que versen sobre la prevención de accidentes y la seguridad vial, la acción social (cooperación para el desarrollo, la inclusión social, etc.), el arte como forma de conocimiento, la cultura aseguradora y los estilos de vida saludables. |
Premio #ItaúCuentoDigital-Sub18
Este premio se coordina desde Argentina y se desarrolla junto a sus pares de Chile, Paraguay y Uruguay.
La Fundación Itaú en Argentina convoca en conjunto a jóvenes de entre 13 y 18 años a participar de la edición 2016 del Premio #ItaúCuentoDigital - Sub 18.
Para participar se debe elaborar un cuento digital, puede ser una actividad tanto individual como colectiva y debe estar propiciada por la escuela a partir de un proyecto interdisciplinario lo que permite trabajar diferentes temáticas en el nivel secundario.
Se invita a todos aquellos jóvenes de los países convocantes que tengan entre 13 y 18 años cumplidos al 29 de agosto del corriente, fecha de cierre de la convocatoria. Para participar deberán elaborar un cuento digital, puede ser una actividad tanto individual como colectiva y debe estar propiciada por la escuela a partir de un proyecto interdisciplinario lo que permite trabajar diferentes temáticas en el nivel secundario.
Los cuentos deberán ser cargados en www.premioitau.org entre el 1° de julio y el 29 de agosto de 2016 y su extensión máxima podrá ser de 10.000 caracteres y/o 12 minutos de visualización (en caso de ser producciones multimediales). Un comité de lectura conformado por reconocidos profesionales seleccionará las obras a ser evaluadas por el Jurado de Premiación.
Los 10 cuentos premiados serán publicados en nuestra Antología Digital de acceso libre por Internet. Hay importantes premios para los ganadores y equipamiento multimedial para la escuela con mayor cantidad de cuentos pre-seleccionados. Los docentes que deseen participar con obras propias, también podrán hacerlo en la categoría escritores.
Para mayor información consulte las Bases y condiciones .
Concurso de fotografía UNESCO 2016
#PalabrasDeTolerancia
#PalabrasDeTolerancia es una campaña en redes sociales cuyo objetivo es promover los libros y la lectura, así como difundir el mensaje de la tolerancia. Se pone en marcha coincidiendo con el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, celebrado por la UNESCO cada 23 de abril.
Las palabras pueden ser tan potentes como las acciones, los libros son nuestros mejores aliados en la educación. Independientemente de quién seas y de dónde vengas, los libros te darán una perspectiva única.
El año 2016 es aún más especial, ya que está marcado por el 400º aniversario de la muerte de dos escritores excepcionales: William Shakespeare y Miguel de Cervantes.
Inspírate en los libros y participa en el concurso: un escritor que te ha inspirado o marcado a través de una de sus obras; una cita favorita; los mejores lugares para leer o para encontrar libros en tu región o bibliotecas y librerías en una fotografía.
IV Centenario de la muerte de Cervantes.
La Comisión Nacional para la conmemoración del IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes se crea en abril de 2015 y tiene como fin programar, impulsar y coordinar las distintas actividades que se lleven a cabo para conmemorar este acontecimiento, además de contribuir a destacar la figura de Miguel de Cervantes y su aportación al mundo de las letras y la cultura universales. Se trata de un órgano colegiado interministerial adscrito al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España.
Para mayor información: http://400cervantes.es
En la sección Cervantes-digital encontrará diversos recursos que ofrecen AECID, Centro Virtual Cervantes, RTVE, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, Museo Casa Natal de Cervantes y Biblioteca Nacional de España, entre otros.
Portal de la Biblioteca Nacional de España
Con motivo el IV Centenario de la muerte, la Biblioteca Nacional de España lanzó un portal digital dedicado a Cervantes, un espacio digital que ofrece a los aficionados y estudiosos un acercamiento en profundidad a la colección cervantina de la BNE, considerada, por su excepcionalidad y variedad, la mejor del mundo.
El sitio presenta las obras completas de Cervantes digitalizadas y un conjunto de imágenes, dibujos, mapas, fotografías y todo tipo de documentos cervantinos en un espacio digital con una navegación intuitiva. Un producto para estudiosos, profesores y aficionados en general a la obra cervantina, en el que se puede realizar un recorrido por la vida del escritor, o contemplar la biblioteca del literato.
Capital Mundial del Libro 2018
Está abierta la convocatoria para la presentación de candidaturas: Hasta el 31 de mayo pueden presentarse solicitudes para optar a este título con el que la UNESCO reconoce cada año a una ciudad por su labor en el ámbito de la promoción del libro y la lectura.
El 23 de abril, Día del Libro, la ciudad polaca de Wroclaw tomará el relevo de Incheon (Corea del Sur) como Capital Mundial del Libro 2016, título que cederá en 2017 a la ciudad de Conakry (República de Guinea).
Animada por la excelente experiencia con la celebración del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor en 1996, la UNESCO estableció desde el año 2001 el título de Capital Mundial del Libro, una distinción con la que reconoce desde entonces, cada año, a una ciudad por su labor en el ámbito de la promoción del libro y la lectura. El reconocimiento supone, por otro lado, la puesta en marcha de un amplio programa de actividades que se inician el Día Mundial del Libro del año en curso y finalizan en la misma fecha del año siguiente.
42° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
Organiza: Fundación El Libro
Predio Ferial La Rural
Av. Sarmiento 2704, Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
En el marco de la Feria, entre el 5 y el 7 de mayo, se realiza el 18º Congreso Internacional de Promoción de la Lectura y el Libro con el lema: Leer o no leer, esa es la cuestión.
Sitio web de actualidad literaria creado por escritores
Zendalibros, el sitio literario que fundaron un grupo de escritores españoles y latinoamericanos.
Dice Arturo Pérez-Reverte, uno de sus fundadores: "Zenda es un territorio de libros, amigos y aventura"
Conoce los nuevos videos de OEI Chile
OEI Chile junto a Bibliotecas CRA invita a ver la serie de entrevistas audiovisuales realizadas para el programa de fomento lector “Te invito a leer conmigo”. En 2015 el programa contó con la colaboración de la escritora María José Ferrada, el cantautor Manuel García, la cantante Nicole, el Premio Nacional de Derechos Humanos 2014 María Soledad Cisternas, y el actor Néstor Cantillana, quienes invitan a la lectura y hablan sobre el placer de leer.
Los videos están disponibles en el canal de Youtube: Te Invito a Leer Conmigo - Chile. Además, es posible seguir la campaña en sus redes sociales: Facebook y Twitter @teinvitoaleer
Quienes quieran difundir instancias de formación en promoción de la lectura, pueden enviar los datos por e-mail a iberlecturaoei@iberlectura.org
|
|
|
IBERLECTURA es una iniciativa de carácter regional que tiene como propósito apoyar las políticas públicas de los Ministerios de Educación y Cultura de Iberoamérica orientadas al desarrollo de prácticas genuinas de cultura escrita, incluyendo la lectura, la escritura y la oralidad, así como generar un espacio de encuentro y promoción de proyectos impulsados por diversos actores en dichas temáticas.
Las actividades y producciones de IBERLECTURA se desarrollan en las áreas de: Formación; Divulgación (publicaciones de OEI; registro de conferencias, talleres, entrevistas, etc.) y Promoción de la lectura (programas nacionales y regionales de promoción de la lectura, noticias de concursos, ciclo de talleres, etc.).
Para recibir este Boletín deben rellenar el siguiente formulario o inscribirse en la Comunidad de Educadores IBERLECTURA, el espacio participativo que permite a los docentes compartir experiencias.
Para Baja de boletín.
![]() |
![]() |
© Organización de Estados Iberoamericanos 2015/2016. |