IBERLECTURA | OEI | Metas 2021 | Comunidad | Boletín | Contactar RSS Twitter G + Facebook OEI Canal YouTube flickr

IBERlectura

IBERLECTURA Acerca de IBERLECTURA - Divulgación - Formación - Promoción

Revistas

Álabe
Revista en formato digital de la Red de Universidades Lectoras editada por la Universidad de Almería, que tiene como fin específico el estudio de la lectura y la escritura en el ámbito universitario desde una perspectiva multidisciplinar.

Amigos del Libro
La Asociación Española De Amigos Del Libro Infantil Y Juvenil tiene como finalidad el estudio, la difusión y el fomento de la literatura infantil y juvenil. La página incluye, entre otros contenidos, catálogos de escritores, ilustradores y noticias casi al día.

Babar
Babar es originariamente una revista impresa de literatura infantil, que nació en 1989 como experiencia de animación lectora en un colegio de EGB de Madrid. Con el paso del tiempo, la revista se fue profesionalizando. En el año 2000 abandonó el formato impreso y se creó la revista en formato electrónico, disponible de manera gratuita a través de internet. Con el fin de proveer a sus lectores de contenidos constantemente actualizados, así como un archivo de artículos y entrevistas aparecidos en números impresos de la revista, se creó la página web, un portal dedicado a la literatura infantil de prestigio internacional.
Para conocer los números impresos de Babar, la Biblioteca Virtual Cervantes ha digitalizado todo el archivo en su portal de Literatura Infantil.

Biblioteca virtual de literatura infantil y juvenil Miguel de Cervantes
La Biblioteca de Literatura Infantil y Juvenil contiene un catálogo virtual de autores españoles e hispanoamericanos de obras infantiles y juveniles, revistas, cuentos, bibliotecas de autor, fonoteca de obras clásicas, talleres, enlaces institucionales... dirigido al mundo de la educación, edición, formación e investigación.

Bloc
Revista internacional de arte y literatura infantil

Caballito de Madera 
Revista virtual de literatura infantil y juvenil (Perú)

CLIJ - Cuadernos de literatura infantil y juvenil

Cuatrogatos
Creado en el año 2000, inicialmente Cuatrogatos fue un sitio web con formato de revista. En la actualidad es un banco de información de libre acceso a todos los interesados en la literatura para niños y jóvenes y la promoción de la lectura en español, y es uno de los sitios de su especialidad más visitados en la Internet en español. La plataforma cultural y educativa web 2.0 incluye, además del sitio web principal, el blog Miau; páginas en Facebook, Twitter, Linkedin y Pinterest, y un canal en Youtube.

Garatujas Fantásticas
O Garatujas Fantásticas é um projeto do Estúdio Voador, criado em 2012 em parceria com a ilustradora Tartaruga Feliz. Com foco em arte e literatura, o site é uma ponte para que adultos e crianças experimentem o mundo juntos, troquem olhares e experiências.

Había una vez - Revista de Libros y Literatura Infantil y Juvenil
La Fundación Había Una Vez es una institución sin fines de lucro cuyo objetivo principal es la promoción de la lectura y la cultura, entendida como factor clave en nuestra sociedad, a través de diversas e innovadoras líneas de acción. Cuenta con una Revista de Libros y Literatura Infantil y Juvenil.

Imaginaria
Imaginaria es una revista online sobre literatura infantil y juvenil, de aparición quincenal. Está dirigida a docentes, padres, bibliotecarios, escritores, ilustradores, especialistas, y a toda persona relacionada con los niños y la lectura. Originada en Buenos Aires, Argentina, se publica desde junio de 1999.

La Página Escrita
Revista literaria online de la Fundació Jordi Sierra i Fabra (Barcelona, España) y la Fundación Taller de Letras Jordi Sierra i Fabra para Latinoamérica (Medellín, Colombia).

Ocnos. Revista de Estudios sobre Lectura
Revista científica sobre promoción a la lectura, animación lectora, hábito lector, competencia lectora, competencia literaria, alfabetización. Editor: CEPLI (Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y Literatura Infantil). https://www.facebook.com/revistaocnos

Peonza
La revista Peonza de literatura infantil y juvenil se edita por primera vez en diciembre de 1986 con la finalidad de proporcionar la mejor información posible sobre literatura infantil y juvenil a sus lectores: profesores, bibliotecarios, padres y, en general, todas aquellas personas que están en contacto con niños y jóvenes y que pretenden animarles a la lectura de libros de calidad.
La revista Peonza dedica especial atención a la organización de bibliotecas escolares, actividades de animación a la lectura, charlas dirigidas a padres y maestros, asistencia y participación en Jornadas y Congresos de literatura infantil y juvenil.
La colección completa de años anteriores se puede ver en la Biblioteca virtual de literatura infantil y juvenil Miguel de Cervantes

Pessoa – Revista de literatura lusófona
Além de ser uma clara homenagem ao poeta maior da língua portuguesa, a revista Pessoa busca firmar-se como espaço de democratização do acesso à produção literária de língua portuguesa. As edições serão distribuídas gratuitamente, com ênfase em bibliotecas, universidades, centros e espaços culturais, mas também nas ruas, diretamente a quem hoje ainda não tem trânsito junto aos equipamentos públicos, por falta de oportunidade ou de conhecimento.

Pezlinterna
PezLinterna, revista digital sobre literatura juvenil. Un espacio para la promoción, creación y debate del género que actualmente atrae a lectores de todas las edades. Abre un espacio de intercambio cultural gracias a la colaboración de autores, ilustradores, editores, fotógrafos, músicos, promotores, expertos, y jóvenes interesados.

Redalyc
El sistema de Información Redalyc -Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal - es un proyecto impulsado por la Universidad Autónoma del Estado de México en colaboración con cientos de instituciones de educación superior, centros de investigación, asociaciones profesionales y editoriales iberoamericanas. Es un proyecto académico sin fines de lucro bajo la filosofía de acceso abierto (open access) a la literatura científica.

Revista Emília - Leitura e livros para crianças e jovens
Revista digital independente criada por amigos ligados área editorial e comprometidos com leitura e livros para crianças e jovens. Para democratizar a prática da leitura e oferecer um meio de discussão e reflexão sobre essas questões, estes profissionais uniram seus conhecimentos e suas experiências para criar EMÍLIA.

Tantágora
Publicación semestral dedicada a la narración oral, al cuento, a los narradores.

Tigre Albino - Revista de poesia infantil
O Tigre Albino pretende discutir poesia para crianças e jovens. Lançado em 15 de novembro de 2007, prevê edições em março, e julho e novembro de cada ano. É editado por uma pequena equipe de voluntarios.

 

Palabras de Especialistas

Mesa redonda: «Revistas de literatura infantil y juvenil en el mundo digital»

En el marco del Festival Iberoamericano de Literatura Infantil y Juvenil (2014 - Madrid). Intervienen: Antonio Ventura (revista Babar, España), Rebeca Domínguez (revista Había una Vez, Chile), Victoria Fernández (revista CLIJ, España) y Santiago Yubero (revista Ocnos, España). Modera: Ramón Llorens (profesor titular de la Universidad de Alicante). Videoteca de la Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.

Panel: ¿Por qué editar revistas de literatura infantil y juvenil?

4to Congreso de Literatura Infantil y Juvenil, celebrado en la Casa de la Literatura Peruana en  2014. Panelistas: Vicky Canales (revista Caballito de madera), Irina Burgos (revista Para leerte mejor), Jhoana Herrera (revista Fabulador) y Saniel Lozano (revista Rayuelo).

 


subir   subir

© Organización de Estados Iberoamericanos 2015. Actualizado el 10-Nov-2015 Desarrollo y mantenimiento: asenmac