IBERLECTURA | OEI | Metas 2021 | Comunidad | Boletín | Contactar RSS Twitter G + Facebook OEI Canal YouTube flickr

IBERlectura

IBERLECTURA Acerca de IBERLECTURA - Divulgación - Formación - Promoción

Socios estratégicos

CERLALC. Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe.

Web: http://cerlalc.org/
e-mail: libro@cerlalc.org
Teléfono: (571) 540 20 71  (571) 541 6398
Dirección: Calle 70 #9-52 Bogotá, Colombia

Descripción: Organismo intergubernamental con sede en Colombia, bajo los auspicios de la UNESCO, que trabaja en la creación de condiciones para el desarrollo de sociedades lectoras en América Latina y el Caribe.       

AECID. Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

Web: http://www.aecid.es/
e-mail: centro.informacion@aecid.es
Teléfono:  34 91 583 81 00 
Dirección: Av. Reyes Católicos 4 - 28040 Madrid

Descripción:
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) es una agencia estatal adscrita al Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación.     

Fundación Santillana                             

Web: http://www.fundacionsantillana.com/
e-mail: secretaria@fundacionsantillana.com
Teléfono: 0034 917014800
Dirección: c/Méndez Núñez, 1728014 Madrid  

/FundacionSantillana

Descripción:
La Fundación Santillana del Grupo Prisa fue creada en 1979 para impulsar renovadores proyectos educativos y culturales, establecer vínculos de cooperación entre España y América, convocar foros de intercambio intelectual y auspiciar aquellas iniciativas relacionadas con el mundo de la edición, la información y la educación que pertenecen a su especializado bagaje profesional.
El arraigo de los medios de comunicación y editoriales del Grupo Prisa en España, Portugal, Brasil y los países americanos de lengua española refuerza la presencia de la Fundación Santillana en un amplio territorio lingüístico, geográfico y social. Canalizar iniciativas que respondan a criterios de excelencia y calidad, promover debates que ayuden a reflexionar los problemas de nuestra época, identificar a los agentes culturales más cualificados y divulgar sus contribuciones son algunos de los objetivos asumidos por la fundación desde sus inicios.
La Fundación Santillana considera ineludible un compromiso activo con los valores cívicos que posibilitan la libre y fructífera producción de bienes culturales accesibles a todos los ciudadanos. La libre circulación de las ideas, y su correspondiente proceso de investigación y creación, fomenta el desarrollo social y económico, promueve el crecimiento intelectual de una ciudadanía responsable y consolida el fundamento de su convivencia.
La aportación de la Fundación Santillana a las sociedades en las que está presente consiste en dinamizar el proceso de educación permanente que comenzando en las escuelas se prolonga más allá del campus universitario: un compromiso con la formación cultural permanente de la ciudadanía.

Fundación SM

Web: http://www.fundacion-sm.com/
e-mail: fsm@fundacion-sm.com
Teléfono: 91 535 96 00
Dirección: Calle Joaquín Turina, 39.- 28044 Madrid 

Descripción:
La Fundación SM es una fundación civil creada en noviembre de 1977 por la Compañía de María (Marianistas) de España.
Los beneficios del Grupo SM se destinan cada año a la financiación de los programas de la Fundación SM en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, México, Perú, Puerto Rico y República Dominicana.
La Fundación SM viene definida por una finalidad única que vertebra toda su actuación: mejorar la calidad y la equidad educativa en los contextos más desfavorecidos de los nueve países en los que está presente. En este sentido, para conseguir mayores logros educativos, la Fundación SM concentra sus actividades en cuatro grandes ámbitos de actuación:

  • la investigación educativa
  • la formación de docentes
  • el fomento de la lectura y la escritura, y de la literatura infantil y juvenil
  • la intervención educativa y social con menores

LEER.ES                        

Web: http://leer.es/
/leeres
@leeres
/leeres20/

Descripción:
El Centro Virtual leer.es es una iniciativa del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España que tiene la voluntad de contribuir al fomento de la lectura y, especialmente, a la mejora de nuestra competencia en comunicación lingüística, esencial para conseguir transformar la información en conocimiento.

Fundación Leer                                   

Web: www.leer.org.ar/
E-mail: info@leer.org.ar
Teléfono: 54-11-4777-1111
Dirección: Av. Cerviño 4407 - 1° piso. Buenos Aires - Argentina
/fundleer
/fundacionleer
/fundacionleer

Descripción:
Organización sin fines de lucro creada en 1997 con un objetivo claro: contribuir a la educación de los niños y de los jóvenes de la Argentina a través de la promoción de la lectura.
Trabaja día a día junto con docentes, directivos, referentes comunitarios y familias, brindando capacitación y  recursos educativos para la promoción de la lectura y la alfabetización. Cree que la lectura y el acercamiento a los libros son imprescindibles para el desarrollo personal y la plena inserción de los niños en la compleja sociedad actual.
Llega a instituciones educativas –escuelas, bibliotecas públicas, hospitales, centros de salud, hogares, entre otras- y articula su labor con autoridades y otras organizaciones de base de la sociedad. Asimismo, desarrolla propuestas para llegar directamente a las familias, quienes ocupan un lugar clave en la educación de los niños. Además, las nuevas tecnologías tienen un espacio cada vez mayor en la organización.
Los programas educativos aspiran a mejorar las condiciones de los chicos en situación de vulnerabilidad y a mejorar sus competencias lectoras. Si bien trabaja con niños y jóvenes desde el nacimiento hasta los dieciocho años, se focaliza en los que asisten al nivel inicial y a la escuela primaria.
La Maratón Nacional de Lectura, los concursos y otras campañas les permiten alcanzar dimensiones nacionales y transmitir su filosofía de trabajo a mayor escala.


subir   subir

© Organización de Estados Iberoamericanos 2015. Actualizado el 17-Ago-2015 Desarrollo y mantenimiento: asenmac